Forum » Foro Liga Liga Hardcore´s (Vol. 4) » El hilo mas largo de la historia del striker | Date | |
---|---|---|
Username
1949 msgs.
International
|
cylon said: animo manolo que lo tienes hecho, aunque perdieras todo, lo conseguirias por los fallos de tus rivales, el lunes hacemos la fiesta.... Ná, no pasa nada, estoy tranquilo ![]() |
09/03/2012 10:41 |
- Div/Gr | ||
Username
1870 msgs.
International
|
@ | 09/03/2012 10:46 |
♓HC $ business♓ - Div2/Gr2 | ||
Username
9258 msgs.
Golden Ball
|
Kaligula69 said: @ β |
09/03/2012 10:48 |
0, - Div2/Gr1 | ||
Username
6289 msgs.
Golden Ball
|
menuda dictadura se ha instaurado en el foro. maemia que mal perder tiene la peña..... Edited by cylon 09-03-2012 10:52 |
09/03/2012 10:51 |
- Div/Gr | ||
Username
7681 msgs.
Golden Ball
|
cylon said: menuda dictadura se ha instaurado en el foro. maemia que mal perder tiene la peña..... Edited by cylon 09-03-2012 10:52 hahaha alguna cosita graciosa que comentar? que estoy con el proyecto y no puedo leer ![]() |
09/03/2012 11:02 |
🦊7p™️ - Div1/Gr1 | ||
Username
9258 msgs.
Golden Ball
|
@champos said: cylon said: menuda dictadura se ha instaurado en el foro. maemia que mal perder tiene la peña..... Edited by cylon 09-03-2012 10:52 hahaha alguna cosita graciosa que comentar? que estoy con el proyecto y no puedo leer ![]() que proyectas? |
09/03/2012 11:08 |
0, - Div2/Gr1 | ||
Username
7681 msgs.
Golden Ball
|
cagontoo_en said: @champos said: cylon said: menuda dictadura se ha instaurado en el foro. maemia que mal perder tiene la peña..... Edited by cylon 09-03-2012 10:52 hahaha alguna cosita graciosa que comentar? que estoy con el proyecto y no puedo leer ![]() que proyectas? Si alguno me lo quiere hacer... La empresa Transportes ATRIUM es una compañía que se dedica al transporte de mercancías por carretera desde hace dos décadas. En los últimos años han tenido un crecimiento importante en sus ventas como resultado de una gran demanda de sus servicios, que ha derivado en una ampliación forzosa de sus infraestructuras y recursos. En el momento actual el objetivo de la Dirección de la compañía es mantener sus servicios, mejorando la calidad de los mismos y prepararse para poder abordar una nueva etapa de crecimiento paulatino, que le permita acceder a nuevas cotas de mercado en competencia directa con otras compañías ya consolidadas en otros sectores dentro del mundo de la logística integral. El problema con el que se encuentra la Dirección radica en que, debido al fuerte crecimiento realizado en los últimos tiempos, y a que dicho crecimiento no ha supuesto una inversión acorde en todos los aspectos del negocio, los sistemas informáticos con los que cuenta la compañía se han quedado obsoletos, y su funcionalidad y potencia no es la suficiente para poder abordar los nuevos servicios que se desea ofrecer. Además, la Compañía demanda una presencia más adecuada en Internet, con la posibilidad de ofrecer servicios comerciales e información on-line a sus clientes. Para ello, la estrategia a seguir pasa por la inversión en nuevas tecnologías como pieza clave para la modernización de los procesos de negocio actuales y como soporte fundamental para el desempeño de los nuevos objetivos de negocio. En esta línea, se ha optado por contratar los servicios de un servicio de consultoría externo que ayude a determinar la situación actual de los sistemas y recursos utilizados, su funcionalidad, y las limitaciones encontradas, orientando a la Dirección sobre las diferentes actuaciones que debieran realizarse para poner en práctica las estrategias definidas. El servicio de consultoría ha constatado en líneas generales los siguientes hechos: - La compañía ha pasado en los últimos 4 años de tener 3 centros de distribución regional a trabajar en 12 centros en diferentes capitales del Estado, aumentando su plantilla hasta las 360 personas, de las cuales 80 operan habitualmente con sistemas informáticos. - Los sistemas informáticos software utilizados son en su mayoría: o El sistema operacional de la compañía, desarrollado en lenguaje “Clipper” de Microsoft que trabaja de forma distribuida en cada una de las sedes y que da servicio a la operativa de la compañía, esto es, gestión de servicios de transporte y control de mercancías. Dicho sistema se encuentra instalado en un servidor dedicado en cada centro de distribución, normalmente sobre Windows NT Server 4.0. En este sistema residen en su mayoría todos los datos de clientes y servicios que se ofrecen. Estos datos se sincronizan diariamente entre los diferentes servidores de la compañía con diferentes frecuencias. o Los sistemas ofimáticos habituales, como procesadores de texto, hojas de cálculo y correo electrónico, sobre sistemas Windows XP. o Otras soluciones informáticas basadas en Windows en los siguientes departamentos: Comercial, que cuenta con una aplicación basada en Access que contiene los datos de los clientes potenciales, así como datos importantes para la facturación en hojas Excel. Se encarga también de enviar por correo electrónico ofertas y listados de calidad de servicio e informes de incidencias a los clientes. Informática, que cuenta con herramientas de desarrollo, de gestión de copias de seguridad y utilidades varias. Recursos Humanos, que cuenta con una aplicación de gestión de nóminas estándar. Administración, que utiliza de forma centralizada una aplicación que descarga datos del software operacional para realizar las labores de la contabilidad de la Compañía. - El departamento informático de la compañía, se compone de 4 personas, de las cuales una de ellas es el creador de la herramienta operacional y hace las tareas de analista-programador jefe, y dos de ellas son programadores. La cuarta persona se encarga del soporte de los sistemas, dirigiendo a personal subcontratado en las diferentes delegaciones. El perfil de los 4 es multidisciplinar, si bien el primero y el último tienen suficientes conocimientos de los sistemas que manejan para poder mantener los servicios. - El software operacional de la compañía, pese a ser robusto y bien definido, no ofrece flexibilidad suficiente para acometer los cambios necesarios para soportar las nuevas funcionalidades del negocio. Además el conocimiento del mismo está distribuido en tres personas. - Los sistemas informáticos que lo soportan no tienen la potencia necesaria para poder instalar sobre ellos un nuevo software operacional basado en tecnologías más modernas. Esto incluye servidores, redes locales y comunicaciones externas. - La presencia actual de la Compañía en el ámbito de Internet se reduce a un sitio WEB informativo publicado en un proveedor externo, que no ofrece ningún tipo de servicio on-line. - El parque informático existente a nivel ofimático es heterogéneo, lo que hace muy difícil y costoso el mantenimiento del mismo. No cumple en muchas ocasiones con los estándares necesarios para un correcto funcionamiento. - La seguridad informática es muy deficiente en los servidores y sistemas de comunicación. - También es necesario revisar otros aspectos relativos a la seguridad del parque de ordenadores de sobremesa, pues los sistemas antivirus instalados están caducos y/o mal actualizados. - Los sistemas de impresión son heterogéneos y anticuados. - Las redes LAN de diversas delegaciones están obsoletas (10BT), y en muchos casos mal canalizadas y/o averiadas en algunas zonas. El hardware que las soporta está mal instalado, sin racks de conexión, cables al aire, etc. - No se cuenta con soluciones de comunicación inalámbricas que posibiliten la introducción de tecnologías necesarias para la puesta en marcha de operativas logísticas en los almacenes. Tras estas constataciones, el consultor aconseja una serie de cambios que será importante acometer para alcanzar los objetivos de la Compañía, siendo en grandes líneas los siguientes: - Desarrollo de un nuevo sistema operacional basado en nuevas tecnologías de programación que será encargado a una empresa de desarrollo externa, cuyo cometido abarcará: o La toma de datos necesaria para poder diseñar la nueva herramienta o El diseño, desarrollo, pruebas e implantación de la misma o La formación en las nuevas tecnologías del personal de la Compañía, tanto a nivel técnico como de usuario. o El soporte del producto durante un tiempo aún sin especificar - Construcción de un CPD nuevo en la sede central de la Compañía donde se instalarán los servicios necesarios para el soporte del nuevo software operacional. Serán necesarios nuevos servidores, una arquitectura de red adecuada y elementos de seguridad acordes a la nueva situación. - Diseño de la red troncal, que garantice la seguridad de los sistemas internos y que permita el acceso desde el exterior a los servicios de la Compañía (Web, ftp, acceso VPN). - Mejora del sistema de comunicaciones WAN entre el CPD central y las delegaciones que permita la ejecución del nuevo operacional en remoto. - Sustitución de las LAN de cada delegación para adecuarse a la nueva situación. - Instalación de WLAN en las delegaciones para dispositivos móviles de lectura de códigos de barras y acceso a la LAN desde ordenadores portátiles. - Homogeneización del parque informático. Renovación de los sistemas hardware y software locales, licencias, sistemas antivirus, etc. - Aplicación extensiva de Políticas de Seguridad y de las normativas necesarias para cumplir con la L.O.P.D. en todos los sistemas que sea necesario. Tras la toma de datos correspondiente para el diseño del nuevo software operacional, la compañía a la que se adjudica el proyecto software, ha propuesto realizar el desarrollo del sistema utilizando tecnología JAVA sobre BBDD Oracle, de forma que se pueda contar con un sistema que cumpla con los estándares más modernos y permita su ejecución en un entorno centralizado, multiusuario, multitarea y multiplataforma. Este software necesitará los siguientes recursos: - Dos entornos de trabajo diferenciados, uno para las pruebas y otro para producción, de forma que se pueda trabajar en real en el de producción, mientras que se realizan trabajos en el entorno de desarrollo. - Dos servidores para la BBDD Oracle: - El de Producción, debe disponer de capacidad suficiente para operar sobre una base de datos inicial de 1TB con una previsión de crecimiento anual de 300GB. Se espera que el número máximo de conexiones simultáneas al servidor sea de 120. - El de Desarrollo no es necesario que disponga de tantos recursos: bastará con 200GB de espacio en disco y un máximo de 20 conexiones simultáneas. - Dos servidores de aplicaciones web que albergarán el software operacional: el de Producción para acceso simultáneo a 120 usuarios, y el de desarrollo que servirá además para las tareas de programación y pruebas del software operacional y servicios WEB a clientes. - Un servidor WEB para el acceso a clientes que debe permitir 1500 accesos simultáneos. - Un servidor FTP con 25GB de espacio en disco que debe permitir 250 accesos simultáneos. |
09/03/2012 11:14 |
🦊7p™️ - Div1/Gr1 | ||
Username
9258 msgs.
Golden Ball
|
@champos said: Si yo fuera Atrium dejaria de gastarme dinero a lo pijo en licencias y buscaria software libre para hacer eso |
09/03/2012 11:19 |
0, - Div2/Gr1 | ||
Username
1050 msgs.
International
|
Buenas... me he colado en este hilo por accidente, pero mi estancia sera muy corta ![]() |
09/03/2012 11:20 |
- Div/Gr | ||
Username
7681 msgs.
Golden Ball
|
cagontoo_en said: @champos said: Si yo fuera Atrium dejaria de gastarme dinero a lo pijo en licencias y buscaria software libre para hacer eso Atrium es el nombre imaginario que le ha dado la tutora a la empresa ![]() |
09/03/2012 11:21 |
🦊7p™️ - Div1/Gr1 | ||